viernes, 16 de abril de 2010

IDENTIFICADOR ICONOGRAFICO:


IMAGEN:

Una imagen (del latín Imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación que manifiesta la apariencia de una cosa. El concepto mayoritario al respecto corresponde al de la apariencia visual, por lo que el término suele entenderse como sinónimo de representación visual; sin embargo, hay que considerar también la existencia de imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas.

ICONO:

Un icono o ícono (del griego εκών, eikon: ‘imagen’) es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.

ICONOGRAFIA:

Es la ciencia que estudia el origen y formación de las imágenes, su relación con lo alegórico y lo simbólico, así como su identificación por medio de los atributos que casi siempre les acompañan. La iconografía es propiamente el área de los estudios del arte que se aboca a la identificación de imágenes.

ILUSTRACION:

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas

FOTOGRAFIA:

La fotografía (de foto- [ griego φωτο-, de la raíz de φς, φωτός, luz] y -grafía [ griego -γραφία, de la raíz de γράφειν, escribir]) es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura, con la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente la película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, casi siempre, sensores CCD y CMOS y memorias digitales; es la nueva fotografía digital.

SISTEMA DE SEÑALIZACION

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN :

Una estrategia es una serie de acciones que determinamos para lograr un objetivo, por lo tanto, podríamos decir que una estrategia de comunicación es un conjunto de acciones de comunicación. ¿Pero cuáles exactamente? Dado que una estrategia de comunicación es similar a una receta de cocina, en la que cada uno tiene sus trucos y secretos, citaré algunos ejemplos, que podrán ser utilizados o descartados, de acuerdo a la necesidad:

Estrategia aplicada a empresas:

• Define quién es la empresa

• Define qué ofrece la empresa

• Enuncia los valores de la empresa

• Destaca las cualidades o diferenciales

Estrategia aplicada a productos:

• Define el producto

• Enuncia los beneficios del producto

• Incorpora sentimientos y sensaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario